REGLAMENTO de las actividades AAAC
Con el fin de PODER GESTIONAR CON SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD en las ACTIVIDADES hemos creado un documento de pautas a respetar PARA QUE TODOS / AS LOS / AS ASISTENTES PUEDAN DISFRUTAR DE NUESTRAS AVENTURAS CANYONCAN.
Participación
1. En todas nuestras excursiones y travesías puede participar cualquier persona que tenga o no perro (INDEPENDIENTEMENTE LA RAZA), siempre y cuando respeten todas y cada una de las normas que exponemos (la formalización del formulario de inscripción será el documento conforme acepta nuestra REGLAMENTO).
2. No es obligatorio que las personas que participen en las travesías y excursiones estén federadas aunque nuestro consejo es que lo estén, de este modo dispondrán de un seguro personalizado. (Excepción de ACTIVIDADES dirigidas POR GUIAS, DONDE SERÁ LA COBERTURA DE DICHOS PROFESIONALES SE LA que tendrá prioridad.
3. Todo participante deberá llevar su documentación y la del perro / perros durante el transcurso de la actividad. En todo momento haremos caso de las indicaciones DE los organizadores, ya que son las que velarán por nuestra seguridad. Si un participante no hace caso de las indicaciones de los organizadores, se dará por entendido que se desentiende de la actividad y que éste actuará bajo su propia responsabilidad
4. La organización se reserva el derecho de excluir a alguien de la actividad en caso de que no se cumplan EL REGLAMENTO
5. Hay que esperar a los cruces a que lleguen los compañeros de atrás y vean bien cuál es la dirección a seguir.
6. Cada participante debe tener el CONTROL ABSOLUTO de su perro, y se responsabilizará de lo que pueda hacer.
7. En caso de accidente, siempre se avisará a la organización con el fin de poder actuar con la mayor brevedad posible.
8. LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE ANULAR POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR O MOTIVOS meteorologicos DESFAVORABLES posponiendo LA ACTIVIDAD PROGRAMANDO OTRA FECHA.
Personas
1. Las personas deberán llevar durante el transcurso de la actividad el DNI (pasaporte en el caso de países que lo exijan), tarjeta de la seguridad social y, en el caso de estar federados, la tarjeta federativa.
2. Para aquellos países que exijan el pasaporte de perro / perros estos documentos también deberán estar en todo momento en disposición del propietario, para poder ser mostrados en caso de requerimiento.
3. El propietario es responsable único de los daños o accidentes que pueda ocasionar su perro o sus perros, debiendo asumir las consecuencias que los hechos puedan ocasionar (de ahí que recomendamos disponer de una póliza de seguros).
4. Si alguna persona se al • alérgica, padece alguna enfermedad o esta con medicación, deberá informar a la mesa de control antes de comenzar la actividad con el fin de tenerlo presente.
5. TODOS LOS MENORES DE EDAD TIENEN QUE VENIR acompanados POR SUS PADRES o tutor legal.
El perro
1. Los perros deberán llevar al día todas las vacunas que son exigibles en el país donde se desarrolle la actividad.
2. El perro o perros deben ir con chip y se recomienda llevar placa identificativa, para el caso de pérdida.
3. En tramos urbanos o de peligro como carreteras, instala • instalaciones, etc … el perro o perros deberán ir atados con la correspondiente Correa POR SEGURIDAD
4. Los perros que tengan tendencia a morder deberán llevar bozal. En caso de conflicto se dará un primer aviso al propietario y al segundo aviso la persona propietaria deberá abandonar la excursión, en caso de que no siga las instrucciones de la organización.
5. Queda totalmente prohibido que los perros acosen los rebaños de cualquier especie que nos podamos encontrar en las excursiones o travesías, bajo pena de exclusión, y si los hechos requirieran una pertinente denuncia sería interpuesta por nosotros (ejemplo: persecución de ovejas con resultado de muerte).
6. Las deposiciones en zonas urbanas o susceptibles de ser recogidos serán recogidas por parte del propietario.
7. Recordar que hay travesías fuera del país donde nos piden el test de serología, el cual lleva un tiempo en obtenerse, lo tendremos que tener en cuenta si tenemos la intención de ir a uno de estos países.
8. Recordar que eres, en todo momento, responsables de su perro o perros.
9. Perros hembras en celo no podrán asistir por medida de seguridad y control del resto de perros.